El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, instó a la Justicia a que "indaguen y castiguen a los responsables" dado que"estos incendios fueron producidos por la acción humana".
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) difundió el parte diario este lunes por la mañana, las provincias Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires registraban focos activos de incendios forestales, mientras que el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, consignó en declaraciones radiales que el fuego afectaba "la zona que va desde Reconquista (Santa Fe) hasta Zárate (en la provincia de Buenos Aires)".
Según la información oficial, en Entre Ríos continuaban las llamas en los departamentos de Gualeguay, Victoria IV y Victoria V, mientras que fueron "controladas" en el sector Victoria III; en tanto Santa Fe registraba un nuevo foco activo en Rosario, por lo que "el fuego se propaga libremente y puede crecer"; y en la zona de Zárate se desató un incendio, luego de que se lograra extinguir otro foco que se desarrollaba en Campana.
Por su parte el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, adelantó que se presentará este martes en el Juzgado Nacional de Victoria, Entre Ríos, e instó a la Justicia a que "indaguen y castiguen a los responsables" porque "estos incendios fueron producidos por la acción humana".
Cabandié hizo hincapié en la información georreferenciada que el Ministerio obtiene a partir de las imágenes provistas por los Faros de Conservación e imágenes satelitales. "Los catastros están en manos del Gobierno de Entre Ríos y del juez de Victoria, Federico Martín, que es quien puede cruzar la geolocalización que le brindamos en junio del 2020 y que le damos permanentemente para que investigue e identifique quiénes son los dueños. Pasaron dos años y hay muy pocos avances", expresó.
Mañana nos vamos a presentar nuevamente ante la Justicia de Entre Ríos para ampliar la información que presentamos el pasado 15 de julio por las quemas intencionales en el Delta del Paraná.
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 8, 2022
En cuanto a la causa de focos ígneos el ministro aseguró "es importante destacar el problema de fondo y los intereses que se ponen en juego, como el cambio de uso de suelo que pretenden una parte del sector ganadero y del sector inmobiliario".
El Ministerio de Ambiente mantiene el despliegue de medios aéreos y personal para el combate de los incendios del Delta del Paraná, organizado en dos bases operativas, una en la ciudad bonaerense de San Pedro y otra la localidad santafesina de Alvear.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -