A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de cerrar el año con un pico histórico de 19,46 pesos el pasado 28 de diciembre, la primera semana de 2018 inició con una destacada caída que lo llevó por debajo de los 19 pesos pero en el tramo de la misma la moneda estadounidense volvió a recuperar su andar en alza y cerró este viernes a 25 centavos de la marca.
Según detallaron, mucho de este movimiento que perjudica a la economía nacional se debe a uan supuesta interna que se registra en el seno de la política argentina, que podría generar la salida de Federico Sturzenegger de la presidencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por otro lado, el dólar "blue" avanzó cinco centavos y terminó la jornada en $19,46, según el relevamiento, y el denominado "contado con liqui" avanzó 29 centavos a $18,71. El mercado mayorista saltó 23 centavos y cerró a $18,86, aunque llegó a superar $ 19 en el MULC.
La baja en las tasas de interés que se prevé habrá el martes en la licitación de Lebacs, y el cambio de expectativas de los agentes económicos parecen reanimar la decisión de los inversores a buscar refugio en la moneda extranjera.
A nivel mundial, como al contrario del comportamiento del mercado local, el dólar se depreciaba un 0,4% debido a que el euro reanudaba la apreciación que lo llevó cerca de su nivel más alto en tres años.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -