El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jugador de River, Boca y Cerro Porteño está detenido desde fines de 2017. El próximo jueves se conocerá la sentencia en el juicio que se realiza en Buenos Aires.
La querella pidió este jueves 24 años de prisión para el ex futbolista paraguayo Jonathan Fabbro, acusado del abuso sexual con acceso carnal de su ahijada desde que la menor tenía 5 hasta sus 11 años, en tanto la fiscalía solicitó 12 años.
"Las pruebas demuestran la materialidad de los hechos y la autoría del imputado, por lo que pedimos 24 años de prisión para Fabbro mientras que la fiscalía solicitó 12 años de cárcel", confirmó a la agencia Télam el abogado de la víctima, Gastón Marano, quien además informó que la lectura del veredicto se conocerá el jueves próximo.
En este debate declararon una veintena de testigos, entre ellos la modelo paraguaya Larissa Riquelme, pareja de Fabbro, quien se encuentra detenido.
En junio del año pasado, la Justicia confirmó el procesamiento bajo prisión preventiva del ex jugador por cinco hechos de abuso sexual con acceso carnal y gravemente ultrajante, agravado por haber sido perpetrado por una persona con parentesco por afinidad y encargado de la guarda de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores agravada por resultar la víctima menor de trece años de edad y el agresor encargado de la guarda, según establece el Código Penal.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -