El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia apunta a giros que realizó la empresa del primo de Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, por uS$ 14 millones a un paraíso fiscal

Tres jueces federales recibirán, entre lunes y martes, información que pone en la mira transacciones “sospechosas” de la constructora Iecsa con un banco radicado en un paraíso fiscal.
Los movimientos fueron realizados entre 2009 y 2014, cuando la empresa era de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. Los aportes serán hechos a las causas que investigan el soterramiento del Sarmiento, los Panamá Papers y las irregularidades en la obra pública.
Las denuncias piden que se investigue si Iecsa cometió evasión fiscal por un monto aproximado a US$ 14 millones, a través de una maniobra que involucra a la firma chilena Inversora Andina, cuya controlante es Iecsa.
Inversora Andina, sin empleados, pagó sueldos y giró dividendos a su controlante argentina a través del Pacific Trade Bank, entidad financiera registrada en Samoa, un paraíso fiscal cerca de las islas Cook, que curiosamente tiene domicilio en el mismo lugar que unas 200 empresas off shore.
Aperentemente, el dinero que terminó en un paraíso fiscal provino de las obras públicas que Iecsa tiene en Latinoamérica junto con Odebrecht y Ghella. La empresa de Calcaterra, que ahora es de Marcelo Mindlin, apareció en la escena del escándalo de Odebrecht porque es su socia para las obras del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -