El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal Guillermo Lega fue el que solicitó la medida contra los efectivos de la comisaría 7ma de Rosario, que participaron del caso en el año 2014.
Pasaron 5 años del hecho que despertó un nuevo capítulo negro dentro de la Policía y las trabas en la investigación frenaron todos los avances para las fuerzas de seguridad y se haga justicia por los familiares de Franco Casco, que fue detenido en circunstancias que no son claras y del que nunca más se supo cuando fue llevado preso.
Aquel 6 de octubre de 2014 fue la última vez que se vio con vida al joven de 20 años, cuando partió desde el lugar en que estaba alojado en Rosario hacia la estación de trenes Rosario Norte para regresar a Buenos Aires, donde vive su familia. Allí se le acercaron los efectivos y fue trasladado a la comisaría 7ma.
Durante el proceso de denuncia, se presentó la causa po desaparición forzada y ahora, el fiscal de la causa Guillermo Lega solicitó en las últimas horas elevar a juicio a 19 policías santafecinos por ese motivo, luego de que se conociera por las investigaciones que el joven estuvo detenido en condiciones de encierro ilegítimo.
"La conducta ilícita desarrollada por los aquí procesados no solamente implicó la privación ilegal de la libertad, sino que además, por su intermedio, se sustrajo a la persona del derecho a la jurisdicción, del derecho a su integridad física, psíquica y moral, como a su vez como del derecho de sus familiares y de la sociedad toda de conocer su destino y el devenir del porqué de su muerte y el cómo sucedió", desarrolló Lega.
El 30 de octubre, el cuerpo sin vida de Franco Casco fue hallado por efectivos de Prefectura Naval, y las autopsias y demás pruebas permitieron establecer que murió antes de ser arrojado al río, con un tiempo de inmersión compatible con la fecha de su desaparición. declaraciones de otros presos, acercan la chance de que fue asesinado en prisión.
En sus declaraciones, los reclusos aseguraron que escucharon gritos y golpes, "tras lo cual se hizo silencio absoluto y no volvieron a escuchar a la víctima, ni la vieron al día siguiente cuando recibieron visitas, lo que les llamó particularmente la atención". A partir de allí surgieron nueva incongruencias, incluso en las autopsias y el cuerpo podría volver a exhumarse, mientras se busca la condena contra los policías.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -