La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La funcionaria está imputada por la denuncia de su ex empleada doméstica y se la investiga por "defraudación contra la administración pública".
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió hoy la indagatoria de Victoria Donda por ofrecer ingresar a trabajar al INADI a una empleada doméstica suya que trabajaba para ella de forma particular.
La titular del organismo contra la discriminación es investigada por el delito de “defraudación contra la administración pública y malversación de caudales públicos”.
Marijuan realizó la presentación ante el juez Sebastián Cassanello, donde reclamó se la convoque como imputada a partir de la denuncia hecha por Arminda Banda Oxa, la empleada que trabajaba para Donda.
La mujer la denunció por no haberla tenido registrada durante el período que duró la relación laboral y luego haberle ofrecido un puesto en el organismo. A la hora de defenderse, Donda dijo haber intentado ayudar a una persona vulnerable.
El presidente Alberto Fernández, en tanto, dijo cuando se conoció el escándalo que "fue de alguien de que quiso hacerle daño, quien conoce a Victoria sabe que no está en su naturaleza sacarle ventaja a los puestos del Estado”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -