La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Filo.News tomó impresionantes imágenes que muestran cómo actúan estos barcos pesqueros que persiguen cardúmenes de merluza y calamares de nuestro territorio marítimo nacional.
¿Sabías que centenares de buques extranjeros llegan al océano Atlántico y al territorio nacional para depredar a las especies y llevárselas a sus países? Aunque parece una ciudad vista desde el aire las imágenes que tomó el equipo de Filo.News son los buques pesqueros que depredan los recursos del Mar Argentino.
Sí, auténticos piratas que llegan a nuestros mares a explotar los recursos naturales y la fauna autóctona. Vale aclarar que estas prácticas ocasionan irremediables daños ecológicos más allá de la discusión sobre la ilegalidad.
Es decir que no solo se llevan la riqueza marina del país representando pérdidas de millones de dólares anuales, sino que destruyen ecosistemas completos arrasando, incluso, con animales que luego devuelven, ya sin vida, al mar.
El mar argentino tiene una extensión de 200 millas y estos buques se acercan a esa distancia, para, en principio, actuar sobre aguas internacionales. Sin embargo, cuando Prefectura no está presente, pasan ese límite e invaden el territorio nacional.
El equipo de Filo.News logró estas imágenes impresionantes en un vuelo especial de Enrique Piñeyro (@volareshumano) que durante toda la noche sobrevoló el área a aproximadamente 1700 metros de altura para ver cómo actúan estos pesqueros que persiguen cardúmenes de merluza y, en menor medida, calamares.
Este material es tan solo un adelanto de lo que se viene en Filo.News junto a un informe completo sobre esta problemática.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -