El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles se realizará el sorteo que definirá a quienes podrán acceder a los más de 1000 departamentos ubicados en la Sexta Sección. Sin embargo, piden una nueva inscripción en la que solo puedan participar los capitalinos.

El Procrear de Capital estuvo marcado de polémica desde el inicio. Se arrancó en el Gobierno anterior y se terminó en este. Son varios edificios gigantes que albergan a 1109 viviendas. La zona es considerada privilegiada: está cerca del Parque Central de la Ciudad de Mendoza y a pocas cuadras del microcentro.
El proceso fue largo. Para finalizar la construcción, se tuvo que repautar montos con las empresas constructoras, quienes no querían continuar los trabajos tras la disparada del dólar. Entre medio, muchas promesas del Gobierno Nacional respecto a las fechas en que iniciarían las inscripciones y los sorteos. Cuando se acercaban esos días, la pelota se tiraba para adelante.
Finalmente, este miércoles se hará el sorteo: fueron más de 10 mil los interesados en obtener alguno de esos departamentos. El Gobierno de Macri dio la posibilidad de que participara todo el Gran Mendoza, que incluye a Capital, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján y Maipú.
Aquí arranca una nueva polémica: Martín Sevilla, precandidato a intendente en capital por Unidad Ciudadana, reclama que el proceso de inscripción se realice nuevamente para que solo puedan participar quienes hayan nacido en la Ciudad de Mendoza.
"En Capital tenemos los alquileres y las propiedades más caras de la provincia. Por eso le pedimos al Intendente que realice las gestiones necesarias ante el Gobierno de la Nación para que suspenda el sorteo y se tenga preferencia exclusiva para los vecinos de la Ciudad de Mendoza". Martín Sevilla
Además solicita que no se aplique el sistema UVA, para que los vecinos paguen "cuotas normales y previsibles".

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -