En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lleva las firmas de Macri, Peña y Sica y busca aliviar los controles si la basura se utiliza para "insumos, materias o productos, que cumplan las condiciones técnicas para ser considerados como tales".
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un decreto que aliviana los controles destinados al ingreso al país de los residuos peligrosos. El decreto 591/2019 dispone que no será necesario "un certificado de origen que acredite la no peligrosidad" de la basura que ingresen.
El motivo de la flexibilización para el ingreso, es que se utilicen en "un proceso productivo e incluso son comercializados como insumos, materias primas o productos". No será necesario el certificado cuando los residuos hayan pasado por un proceso de valorización.
"El objetivo de fondo es bajar el precio de los productos reciclables en el medio de una crisis económica.
— Enrique Viale (@EnriqueViale) September 3, 2019
Esto resulta funcional a los grandes negocios que hay detrás del reciclado de la basura, en lugar de a los miles de trabajadores cartoneros."
El decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de gabinete Marcos Peña y el ministro de la Producción, Dante Sica, sustituye la ley de Residuos Peligrosos aprobada en 1991 que prohibía el ingrseo de productos cuya inicuidad no estuviera certificada.
Asimismo, la norma se genera luego de que recogieran las opiniones de 'el organismo ambiental con competencia en la materia' es "de imposible cumplimiento" ya que los países que hacen las exportaciones "únicamente emiten constancias indicando que en el marco regulatorio local, la corriente residual no es considerada un residuo peligroso".
La medida fue criticada por los ambientalistas y representantes de cartoneros, quienes además de criticar el impacto en el medio ambiente, perjudicaría el negocio de los recogedores de residuos.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -