La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la renegociación de Lebacs por 680 mil millones de pesos, Barrios de Pie instalará el martes ollas populares frente al edificio del Banco Central en la Ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés.
Desde las 11 se concentrarán en el Obelisco para marchar luego hasta el Banco Central, donde a partir de las 12 instalarán las ollas populares.
“El presupuesto nacional no puede ir destinado a la fuga de capitales del país porque ya sabemos muy bien de qué se tratan las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI): ajustes y recorte en las áreas sociales,” aseguró el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Además, agregó que la “mega licitación” de Lebacs del Central que deberá afrontar vencimientos “de más de la mitad de las reservas”.
Para Menéndez, “el rumbo que adoptó la política económica del Gobierno se traducirá en un aumento en las cifras de la pobreza y la indigencia". "Los fondos que podrían ser destinados hoy para la emergencia alimentaria, están financiando la especulación financiera”, indicó.
En el mismo sentido, cuestionó el acuerdo stand-by que el gobierno está negociando con el FMI y advirtió que el organismo financiero “buscará reducir más jubilaciones y prestaciones sociales".
"Más de ocho millones de pibes viven en hogares pobres y carecen de un acceso adecuado a la salud, la educación y la alimentación". "El único fondo es el de la olla, y está cada vez más vacía”, ironizó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -