Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Afecta a las fábricas de Colonia Caroya, Villa Mercedes y Salto. La medida se cumplirá a partir de octubre.
La crisis que atraviesa nuestro país ha impulsado que los directivos de la empresa Arcor tomen la decisión de adelantar vacaciones en tres de sus plantas.
En las fábricas de Colonia Caroya (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis) y Salto (Buenos Aires), las y los trabajadores se vieron obligados a tomar un receso forzoso que se cumplirá la segunda quincena de octubre.
De acuerdo a las autoridades, esta medida tiene que ver con la caída del consumo y la consecuente acumulación de stock. Mientras el personal se tome esas semanas, la producción estará paralizada.
En Colonia Caroya son 400 operarios los que se ven afectados por esta disposición: ya todos fueron notificados y podrán retirarse vacaciones entre el 14 y el 27 de octubre inclusive, según apunta La Nación. En tanto, las plantas de Villa Mercedes y Salto suman 1.300 empleados.
Esta semana, la sucursal de Arroyito detuvo la producción por tercera vez en el año, aunque ya retomó sus actividades normalmente.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -