El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ciudad australiana entró en su sexto confinamiento tras detectar ocho casos sospechosos de la variante Delta.
Este jueves, la ciudad australiana de Melbourne entró en cuarentena a causa del avance del COVID-19 por sexta vez a la par de los esfuerzos del Gobierno nacional de combatir el avance de la variante Delta.
Dan Andrews, el primer ministro de Victoria, estado en el que Melbourne es la capital costera, compartió los detalles de este nuevo confinamiento en sus redes sociales y aseguró que el mismo se da tras la detección de ocho casos sospechosos de la variante Delta.
Announcement of seven day lockdown to keep Victorians safe: pic.twitter.com/KhO8aLZ6OX
— Dan Andrews (@DanielAndrewsMP) August 5, 2021
Según reportó AFP, Andrews señaló, si bien "no hay alternativa al confinamiento", la decisión de anunciarlo fue "muy difícil", ya que el anterior que vivió la ciudad de Melbourne finalizó la semana pasada.
Entre las nuevas medidas, el Gobierno de Victoria anunció que se deberá usar barbijo o tapabocas tanto en interiores como en la vía pública. Además, enumeró cuatro "razones" por las que, a partir de este jueves, sólo se podrá salir de casa a partir de las 8 P.M.: compras necesarias, ejercicio de máximo dos horas, motivos laborales o educativos y/o para realizar "tareas de cuidado".
Por otro lado, en Sydney, los residentes recibieron hace seis semanas la orden de permanecer confinados, pero la medida, debido en parte a la escasa vacunación de sus habitantes, no funcionó como se esperaba.
Y es que, este jueves, el número de nuevas infecciones en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sydney, fue de 262, el máximo diario desde que inició la pandemia. Además, cinco personas de entre 60 y 80 años, fallecieron en las últimas 24 horas. Ninguna de ellas estaba completamente vacunada.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -