La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este sábado 15 de febrero, las esvásticas cubrieron la entrada de la casa de estudios. La explicación.
Banderas rojas con la esvástica nazi coparon la entrada sobre las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Recoleta este sábado 15 de febrero.
La situación llamó la atención de varios transeúntes, que decidieron registrar el momento y compartirlo en redes sociales.
Sin embargo, según publicó La Nación, este evento tiene un por qué. De acuerdo al diario, la casa de estudio cedió parte de sus instalaciones para el rodaje del film brasilero 'El Ángel de Hamburgo', que relata la historia de Aracy Moebius de Carvalho Guimaraes Rosa, una joven que trabajó en la Embajada de Brasil durante la Alemania nazi ayudando a escapar a muchas personas.
Por sus acciones, su nombre llegó a inscribirse en el Jardín de los Justos entre las Naciones, en el Museo del Holocausto (Yad Vashem), en Israel.
El mencionado medio también apuntó que varios actores de la película revelaron que la mayoría de las locaciones del film tienen lugar en Buenos Aires. De hecho, hubo otra polémica similar con el Colegio Militar de la Nación donde también se colgaron banderas nazis para rodar, tras lo cual desde las FFAA tuvieron que emitir un comunicado aclarando la situación.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -