La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este elemento que representa la independencia y la autonomía de las personas no videntes, fue creado por el inventor argentino José Mario Fallótico.
El 15 de octubre se celebra a nivel mundial el Día del Bastón Blanco, un elemento que se constituye como un importante medio para la independencia y autonomía de las personas no videntes.
Victor Dubarry, secretario de la Asociación de Ciegos de Corrientes (Acico) aseguró "que buscan concientizar sobre la importancia de este elemento en la vida de las personas con disminución visual particial o total".
El bastón blanco no solo sirve como símbolo de identificación de las personas ciegas, sino también la manera en que las personas con esta capacidad diferente puedan transitar y movilizarse en la vía pública, de manera autónoma y segura.
Esta herramienta tiene tres características básicas: distintivo, protección e información. Los bastones suelen tener una empuñadura de goma y en la parte inferior una puntilla metálica rodante. Existen modelos plegables o rígidos.
Un poco de Historia
Se dice que el invento tiene sus orígenes en tierras argentinas. Según historiadores y datos recolectados de familiares cercanos de José Mario Fallótico, político e inventor santafecino, la peculiar idea surgió un 22 de junio de 1931 en Buenos Aires, cuando vio a una persona, la cual entendió que se trataba de un ciego, que se encontraba esperando para cruzar en la esquina de la calle Medrano y Lezica.
En ese momento el hombre acudió a la ayuda de la persona no vidente, pero una pregunta le quedó en la cabeza ¿Cómo hacer para distinguir a un ciego y poder ayudarlo? Con esa premisa buscó información y dio con la Biblioteca Argentina para Ciegos, ahí llegó a la conclusión que un bastón blanco serviría para identificarlos.
José Fallótico nunca patentó su invento, fueron los estadounidenses quienes se adueñaron de la novedad, cuando George Benham, presidente del Club de Leones de Illinois, propuso para uso de los discapacitados visuales un bastón blanco con extremo inferior rojo, a fin de que se les otorgue prioridad de paso.
La propuesta fue aceptada y en poco tiempo el uso de dicho elemento se hizo universal. Curiosamente los estadounidenses celebran el "Día Internacional del Bastón Blanco" el 15 de octubre, pero desconociendo quién es el inventor.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -