“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La semana comenzó con incertidumbre sobre qué pasaría en un nuevo mega vencimiento de las Lebac. Manteniendo su plan de eliminación, que terminara a fin de este año, se temía que los pesos liberados de esta operación generarán nuevas presiones sobre el dólar.
Sin embargo, la batería de medidas que acompañaron el #SuperMartes parecen haber funcionado. Más del 80% de los pesos liberados fueron absorbidos por las Lecap, que salieron al mercado con una tasa anual que llega casi al 50% y lograron atraer a los inversionistas.
A su vez, el martes el Central salió a vender divisa norteamericana, con el fin de contener su precio y comenzó a ceder el valor del dólar. También el aumento de los encajes bancarios lograron sacar pesos de circulación y mantener las posiciones en pesos, sin generar presiones en la divisa norteamericana.
El Lunes, Dujovne presentó el Presupuesto para 2019 en el Congreso. Si bien se proyecta un escenario recesivo donde hay un “crecimiento negativo” de la actividad económica se configura como un guiño para los mercados ya que el objetivo está en conseguir el déficit cero el próximo año, a costa de la actividad, con aumento de impuestos y reducción de subsidios.
Aunque aún no se conocen las condiciones ni montos del nuevo acuerdo con el Fondo, hoy habló su vocero para anticipar “importantes progresos” en las negociaciones. De avanzar, se asegurarían los dólares necesarios para calmar los mercados y sus demandas.
Todas estas variables hicieron bajar las fuertes presiones que venía sufriendo la divisa norteamericana que ya la semana pasada había pasado los $40 y hoy volvió a bajar a poco menos de $39. Sin embargo, el peso acumula una pérdida de la mitad de su valor contra el dólar en lo que va de este año, sumado a la tendencia recesiva de la economía y una alta inflación.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -