Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 15 de septiembre se festeja este día para recordar la importancia de la promoción y protección de esta forma de gobierno.
Desde 2008, cada 15 de septiembre se festeja el Día Internacional de la Democracia para recordar la importancia de la promoción y protección de esta forma de gobierno.
El objetivo de este día es reafirmar los principios, elementos y prácticas necesarias para formar un gobierno democrático.
“La democracia es crucial para asegurar el libre flujo de la información, la participación en la toma de decisiones y rendición de cuentas por la respuesta ante la pandemia”, expresó el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Este día rememora cuando la Unión Interparlamentaria adoptó la Declaración Universal de Democracia después de las sucesivas Conferencias Internacionales sobre Democracias Nuevas y Restauradas que comenzaron en 1988 por iniciativa de la presidenta de Filipinas, Corazón Aquino.
Los elementos más esenciales para recordar en este día son la libertad, el voto de los ciudadanos, el respeto y la protección de los derechos humanos.
“La democracia se funda en la primacía del derecho y en el ejercicio de los derechos humanos. En un Estado democrático, nadie está por encima de la ley y todos los ciudadanos son iguales ante la ley”, detalla la Declaración Universal sobre la Democracia.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -