Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La efemérides se fijó en 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría que se llevó a cabo en nuestro país.
El Día del Pediatra se instauró en el año 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría celebrado en nuestro país, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) el 20 de octubre de 1911.
Antiguamente, la pediatría no existía como una disciplina, quienes se ocupaban y tenían la responsabilidad de la salud de los niños eran las madres y las llamadas "comadronas".
Y no fue hasta el siglo XV cuando comenzaron a considerarse las enfermedades de los niños como una especialidad que dio origen a la pediatría, una palabra que proviene de "paidos" (niño en griego) y "iatrea" (a curación en griego).
Los médicos pediatra son quienes se encargan del seguimiento sobre la salud del niño neonato en sus primeros meses de vida, asi como también, de la prevención del niño sano y de realizar los diagnósticos y tratamientos de enfermedades en bebés, niños y adolescentes.
De acuerdo a los registros más recientes, la SAP cuenta, al menos, con 19.000 pediatras afiliados en todo el territorio nacional.
El médico pediatra trabaja en las diferentes etapas del desarrollo del niño que se configuran en 5 etapas
-Recién nacido (hasta las cuatro semanas)
-Lactante (Uno hasta 12 meses de vida)
-Preescolar (de uno a seis años)
-Escolar (de seis a 12 años)
-Adolescente (de 12 a 18 años)
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -