Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta para la celebración de este día fue realizada por la Federación Mundial de Sordos, que posee 135 asociaciones nacionales que representan aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo.
El 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Señas porque es el día en que se fundó la Federación Mundial de Sordos en 1951. Ese día marca el nacimiento que tiene como uno de sus objetivos principales la preservación del lenguaje de señas y la cultura sorda como las bases para la la realización de los derechos humanos de las personas sordas.
La fecha de conmemoración se celebra desde el 2017 donde mediante la resolución A/RES/72/161 presentada fue aprobada por consenso en el comité de las Naciones Unidas.
El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos
Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas con esta discapacidad en todo el mundo. Más del 80% vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.
El primer día internacional de las lenguas de señas se celebró el 23 de septiembre de 2018 como parte de la Semana Internacional de los Sordos, que se llevó a cabo del 24 al 30 de septiembre. Desde esa fecha en adelante, todos los años se celebra con diferentes consignas con el fin de crear conciencia sobre las cuestiones que las personas con esta imposibilidad enfrentan en su vida cotidiana.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -