El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un nuevo sector se pronunció en "estado de alerta, movilización y asamblea permanente" ante la inminencia de 200 despidos en el puerto de Buenos Aires.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval emitió un comunicado este mediodía anunciando la situación crítica en la que se encuentran.
"Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo a raíz del plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP). Y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir", expresó el secretario administrativo de la Federación, Roberto Coria.
#COMUNICADO La #FeMPINRA denunció que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires @PuertoBsAs https://t.co/qwKXCZAGBg pic.twitter.com/IXpO1d1hMB
— FeMPINRA (@FeMPINRA) 28 de junio de 2018
De acuerdo a lo señalado en el comunicado, la empresa Terminales Río de la Plata podría solicitar ante el Ministerio de Trabajo "el procedimiento preventivo de crisis" luego de que deje de operar con la brasileña Aliança y la norteamericana Hapag Lloyd, el 27 de julio y 5 de agosto próximos respectivamente.
Para ellos, esto "haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto" por lo que "desde la Federación declaramos el estado de alerta, movilización y asamblea permanente".
En tanto, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que "se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación".
"Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros", sentenció.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -