Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue establecida con el objetivo de "asegurar una estabilización y una adecuada evolución de los precios".
Este domingo, a través del decreto 98/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional determinó postergar hasta el 1 de junio próximo la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos.
La medida cuenta con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, y fue establecida con el objetivo de “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”.
Los impuestos a los combustibles se actualizan de manera trimestral, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, en los últimos años, los incrementos se fueron postergando para cuidar los aumentos en los surtidores.
“Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los tributos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”, indicaron.
Hoy en día, en base a lo dispuesto por el Decreto 820/21, se encuentran postergados los incrementos en los montos de los impuestos derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo y tercer trimestres del calendario del 2021 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, y los que se perfeccionaban hasta el 28 de febrero de 2022, inclusive.
De acuerdo a la norma, las subas “se han diferido sucesivamente hasta diversas fechas los efectos de los incrementos en las sumas de tributos fijados en la Ley 23.966 de impuestos sobre combustibles líquidos".
“Los incrementos que resulten de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de junio de 2022, inclusive”, determinó la resolución.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -