La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El narco colombiano llevó a su hacienda a cuatro ejemplares que se reprodujeron y estiman que ahora son 100 y calculan que podrían ser más de 1000 en unos años.
Los hipopótamos se convirtieron en una especie invasora en un sector de Colombia. De los cuatro ejemplares que llevaron a la Hacienda Nápoles, ubicada a cuatro horas al este de Medellín, calculan que ahora son entre 80 y 100. Ese número puede seguir multiplicándose si no se toman medidas.
"Si siguen creciendo, eventualmente tendremos cientos o miles en pocos años. Eso es peligroso para el ecosistema", dijo Jonathan Shurin, profesor de la División de Ciencias Biológicas de UC San Diego.
Cuando murió Pablo Escobar, los animales exóticos que tenía en el zoológico Matecaña, incluidos rinocerontes, jirafas y cebras, fueron reubicados de forma segura en nuevos hogares, a excepción de los hipopótamos.
En un estudio científico analizaron el impacto de esos animales durante los últimos 25 años al invadir los ecosistemas acuáticos colombianos. "Los hipopótamos en África fertilizan lagos y ríos al pastar en la tierra y excretar desechos en el agua. Su efecto podría incluir consecuencias negativas para la calidad del agua y los recursos hídricos al alimentar algas y bacterias dañinas", explicó Shurin.
"Descubrimos que los lagos son más productivos cuando tienen hipopótamos. Pero esto puede cambiar los tipos de algas y bacterias y puede generar problemas como la eutrofización o un exceso de producción de algas generan floraciones de algas nocivas similares a las mareas rojas", informó el profesor.
Para este problema inminente hay tres opciones: no hacer nada, aunque significa un peligro para el medioambiente; cazarlos y matarlos, "no es popular con la gente de Colombia porque los hipopótamos tienen un valor turístico y atraen a la gente"; y la última opción es capturarlos y enviarlos a zoológicos, pero esto tiene un costo altísimoy la Agencia Ambiental de Colombia no tiene recursos para hacer nada".
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -