Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El trabajo, dividido en regiones, hacer pública la información sobre basurales a cielo abierto y democratizarla.
Desde Escritura Crónica presentaron #MapaTrash, el primer mapa interactivo de Argentina que reúne información geolocalizada y con vistas satelitales de basurales a cielo abierto de todo el país, rellenos sanitarios, plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y cooperativas de reciclado.
Del evento, que se llevó a cabo por YouTube, participaron la periodista Agustina Grasso, periodista ambiental y directora de la investigación y moderó la periodista Noelia Barral Grigera.
El trabajo está dividido en regiones (CABA, GBA norte, oeste y sur, Provincia de Buenos Aires, Cuyo, Noroeste, Pampeana, Nordeste y Patagonia). En cada una están en rojo los basurales a cielo abierto, en azul las plantas de tratamiento y rellenos sanitarios, en violeta los planes de erradicación, en verde los puntos de reciclado y cooperativas y en amarillo composteras comunitarias.
"El lanzamiento del #MapaTrash busca por primera vez hacer pública la información sobre basurales a cielo abierto y democratizarla. Mucho se habla del tema pero hay muy poca información. Por eso, el mapa es una fotografía de cómo se encuentra el país a nivel tratamiento de residuos", indicaron en un comunicado.
En Argentina, según el informe del Ministerio de Ambiente de 2017 y resaltaron desde el sitio, hay 5000 basurales a cielo abierto (un promedio de tres basurales por municipio).
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -