El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer comandante del ARA San Juan, Carlos Zavalla, solicitó tranquilidad a los familiares de los tripulantes del submarino desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre a la mañana, que viajaba desde Ushuaia hasta Mar del Plata y se perdió a la altura de Puerto Madryn.
Según el oficial, hasta ahora, sólo hay falta de comunicación, lo que no significa que haya ocurrido una tragedia o algo por el estilo, como argumentó.
En diálogo con los medios, el encargado de la llegada del submarino desde Alemania en 1985, agregó que hay que esperar la información oficial del Centro de Búsqueda y recordó que años antes, sólo se reportaba la ubicación cada 36 horas.
Sin embargo, ya han pasado 4 días desde la desaparición del submarino y por eso las familias de los tripulantes e encuentran preocupadas.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -