Ir al contenido
Logo
Actualidad

Proponen al movimiento Black Lives Matter al Nobel de la Paz

El movimiento antirracista "se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial".

Proponen al movimiento Black Lives Matter al Nobel de la Paz

El diputado noruego Petter Eide propuso para el premio Nobel de la Paz al movimiento antirracista y pro derechos civiles Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan), un día después de que una fundación sueca premiara el grupo por su defensa de los derechos humanos.

Fue fundado en 2013 en Estados Unidos y "se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial", dijo el diputado de Izquierda Socialista. Agregó también que, si bien comenzó en Estados Unidos, "se extendió a continuación a otros países, concienciando sobre la importancia de la lucha contra la injusticia racial".

Tras el homicidio de George Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020 en Estados Unidos durante una detención, Black Lives Matter alzó su voz en el mundo para reclamar cambios y una mejor representación. 

Son muchas las personas que pueden proponer candidaturas al premio Nobel de la Paz: diputados y ministros, antiguos galardonados, algunos profesores de universidad y más. Las candidaturas, que deben presentarse antes del 31 de enero, se mantienen generalmente en secreto, salvo si sus promotores deciden hacerlo público.

Otros de los propuestos para recibir este premio en la presente edición son  el fundador de Wikileaks, Julian Assange, un trío de opositoras bielorrusas, organizaciones que promueven la vacunación e incluso el expresidente Donald Trump.

Esta nominación se da a conocer un día después de que Black Lives Matter ganara el premio sueco de derechos humanos Olof Palme 2020. El movimiento fue premiado por su trabajo promoviendo "la desobediencia civil pacífica contra la brutalidad policial y la violencia racial en todo el mundo".

Los organizadores del premio señalaron que se estima que veinte millones de personas participaron en las protestas de Black Lives Matter solo en Estados Unidos y millones más en todo el mundo. "Esto ilustra que el racismo y la violencia racista no son sólo un problema en la sociedad estadounidense, sino un problema global", precisaron.

El premio consiste en 100.000 dólares anuales y es otorgado por la Fundación Olof Palme Memorial, en recuerdo del primer ministro socialdemócrata de Suecia Olof Palme, un defensor de los derechos humanos, opositor a la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y asesinado en Estocolmo en 1986.

Un año después de su fallecimiento comenzaron a entregar el premio en su honor a defensores de los derechos humanos de todo el mundo. 

    Ultimas Noticias