El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto fue presentado por el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos.
El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) propuso hoy cambiar el nombre de la avenida Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires por "Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur" con el objetivo de reconocer el "reclamo inclaudicable de soberanía" sobre el archipiélago.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura porteña pocos días antes de cumplirse el 40° aniversario de la guerra de Malvinas, el bloque presidido por Claudio Ferreño afirmó que la intención es "reconocer la envergadura que tiene el reclamo inclaudicable de soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur en la Ciudad de Buenos Aires y su importancia como parte de nuestra memoria colectiva".
Además, los legisladores propusieron denominar "Bernardino Rivadavia" a la actual calle Malvinas Argentinas de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en los barrios de Parque Chacabuco y Caballito, ya que nace, justamente, en la actual avenida Rivadavia y finaliza en la avenida Eva Perón.
A su vez, en los fundamentos del proyecto, explicaron que el objetivo es "otorgar el espacio de trascendencia que merece en nuestra Ciudad a quienes combatieron y pusieron su vida al servicio de nuestra patria en la misión de recuperar los territorios de las Islas Malvinas; Georgias del Sur y Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes".
Por otra parte, admitieron que la elección de cambiar el nombre de la actual avenida Rivadavia "generará profundos y acalorados debates sobre las tradiciones y el valor simbólico que tiene la figura del primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata", pero agregaron que "no es la intención de esta iniciativa hacer un revisionismo histórico, sino reconocer la envergadura que tiene el reclamo inclaudicable de soberanía".
Sobre el por qué de la elección de esta avenida y no de otra, argumentan: “Sin ninguna duda, la actual avenida Rivadavia es una de las más importantes arterias de nuestra Ciudad. Da cuenta de esto que, desde su nacimiento en la Casa Rosada, recorre completamente de este a oeste al territorio porteño y en su traza se emplazan numerosos puntos y edificios que hacen a la historia y vida de la Nación. Por otro lado, siempre ha funcionado como una división simbólica entre el norte y sur de la Ciudad y a partir de ella casi todas las calles y avenidas cambian su denominación y numeración”.
"El presente proyecto persigue el fin de fijar en la memoria y rendir un justo homenaje a aquellos 649 soldados caídos en combate, a los sobrevivientes que decidieron terminar anticipadamente con sus vidas, como así también a aquellos veteranos que conviven día a día con las huellas imborrables de estos sucesos”, cerró la propuesta del bloque del Frente de Todos.
Cabe mencionar que la actual avenida Rivadavia tiene 27 kilómetros de largo y excede los límites de la Capital Federal, ya que comienza en la Plaza de Mayo porteña y finaliza en el partido bonaerense de Moreno, siendo una de las arterias más importantes de la ciudad de Buenos Aires y del oeste del Gran Buenos Aires.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -