El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los contratos para gestionar las autopistas fueron extendidos por un año. Serán hasta abril de 2018. Parece que se han terminado los largos plazos en este negocio. No hay grupos que quieran hacerse cargo de las vías de tránsito de nuestro país.
Parecería que son un negocio redondo: Cobrar por transitar. Resulta que en el sector privado y el Ministerio de Transporte niegan ese supuesto: las autopistas no generarían el dinero necesario para funcionar.
Según explican, antes del incremento de precios en el sector, las autovías generaban solo 30 pesos de cada $100 que necesitaban para funcionar. Allí el Estado debía subsidiar lo restante.
Con el cambio de precios, ahora de cada 100 pesos necesarios, por el cobro de peajes se obtienen 70 pesos. Los contratos de los más de 9 mil kilómetros de vías argentinas con peajes vencieron en abril de 2017.
El Gobierno buscará en este año que el sector privado se comprometa a realizar inversiones en el área y a llevar adelante cambios tecnológicos que permitan mejorar el nivel de ingresos de los peajes.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -