La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El libro sobre la poeta argentina más leída y traducida de las últimas décadas será publicado en julio.
Cristina Piña y Patricia Venti publicarán "Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito", una edición ampliada y revisada de la biografía de la poeta argentina más leída y traducida de las últimas décadas, y llegará en julio a las librerías argentinas de la mano del sello Lumen.
Ese trabajo, explicaron, cuenta con testimonios infrecuentes (el de su hermana Myriam, entre ellos) y aportes críticos valiosos para entender cómo fue cambiando y enriqueciéndose a lo largo de estas décadas su imagen.
Flora Alejandra Pizarnik estudió filosofía y se formó de la mano del pintor surrealista Juan Batlle Planas. Vivió entre 1960 y 1964 en París, donde se desempeñó como traductora, crítica literaria y correctora y estudió en la universidad de La Soborna. Por esos años se hizo amiga de Julio Cortázar y del poeta mexicano Octavio Paz, que escribió el prólogo de su libro de poemas "Árbol de Diana" publicado en 1962.
Entre sus libros de poesía publicados están "La última inocencia" (1956), "Las aventuras perdidas" (1958), "Los trabajos y las noches" (1965), "Extracción de la piedra de la locura" (1968), "Nombres y figuras" (1969) y "El deseo de la palabra" (antología, 1975).
En 1982 se publicaron sus "Textos de sombra y últimos poemas", con edición de Olga Orozco y Ana Becciú; en 1994 Cristina Piña, una de las autoras de la biografía que llega en julio, fue responsable de la edición de sus "Obras completas"; y en 2001, la otra autora del futuro trabajo de Pizrnik publicó su "Poesía completa".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -