El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carles Puigdemont le pidió a la población que haga "oposición democrática" y "cívica" al Ejecutivo español, que este viernes 27 de octubre lo destituyó junto al resto de su Gabinete por su desafío independentista.
En una declaración grabada, el líder secesionista rechazó la "agresión" del Gabinete español y aseguró que son los Parlamentos los que nombran y cesan a los gobernantes.
Puigdemont animó a sus seguidores a "perseverar". "Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y a la vez buscar la máxima estabilidad y tranquilidad, entendiendo las dificultades lógicas que comporta una etapa de esta naturaleza, que nuestro país no ha recorrido nunca", sostuvo.
El Parlamento regional catalán aprobó una declaración de independencia. A raíz de esto, el Ejecutivo español, con el visto bueno del Senado, aprobó una serie de medidas para recuperar la legalidad constitucional. Entre ellas, el cese de todo el Gabinete de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de diciembre próximo.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -