Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Carles Puigdemont le pidió a la población que haga "oposición democrática" y "cívica" al Ejecutivo español, que este viernes 27 de octubre lo destituyó junto al resto de su Gabinete por su desafío independentista.
En una declaración grabada, el líder secesionista rechazó la "agresión" del Gabinete español y aseguró que son los Parlamentos los que nombran y cesan a los gobernantes.
Puigdemont animó a sus seguidores a "perseverar". "Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y a la vez buscar la máxima estabilidad y tranquilidad, entendiendo las dificultades lógicas que comporta una etapa de esta naturaleza, que nuestro país no ha recorrido nunca", sostuvo.
El Parlamento regional catalán aprobó una declaración de independencia. A raíz de esto, el Ejecutivo español, con el visto bueno del Senado, aprobó una serie de medidas para recuperar la legalidad constitucional. Entre ellas, el cese de todo el Gabinete de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de diciembre próximo.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -