Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se venía evaluando desde hace más de una año: adoptar cambios en el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). ¿El motivo? Reducir la alta cantidad de juicios -superiores a los 350 mil- que trabajadores con lesiones/enfermedades le inician a las aseguradoras por dos motivos: la elevada conflictividad incrementa el costo del seguro que pagan los empleadores y, por otro, daña la solvencia de las aseguradoras.
Según datos de las aseguradoras, la frecuencia de litigios es cada vez mayor. En 2016 hubo 139 juicios por cada 10.000 trabajadores asegurados, mientras que era de 117 casos por 10.000 en 2015 y de 75 por cada 10.000 en 2011.
Pese a contar con media sanción en el Senado a un proyecto de ley, el Gobierno Nacional decidió avanzar con ciertas modificaciones a través del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) 54/2017 que impuso la obligación de un paso administrativo obligatorio previo al juicio y mejorar las prestaciones en dinero que cobran quienes sufren alguna incapacidad por un accidente o enfermedad laboral.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -