El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

De acuerdo a lo señalado en un informe del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina, los días de la semana en que más automóviles son robados son martes y miércoles.
El estudio se basa en los datos extraídos de 250.000 vehículos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el primer semestre de 2018.
Según lo apuntado allí, el índice de los martes alcanza el 17,98% mientras que el miércoles llega al 17,87% sobre el índice general registrado.
En tercer lugar se encuentra el día lunes con un promedio de 15,59%, en tanto que el jueves el índice es de 13,94. Los fines de semana se registra el menor porcentaje de robos, el viernes es de 11,39%; le sigue el sábado, con un 12,1% y, por último, el domingo con 11,04%.
El estudio también contempla la cantidad de delincuentes que participan en el robo de vehículos, siendo el 47,62% de los casos dos sujetos los que perpetran el hurto.
A medida que aumenta la cantidad de personas, baja el porcentaje: en el 24,08% de los casos, participan 3 personas; 14,81% de las veces participan 4 y el 10,66% restante, 5.
Asimismo, se señala que el 76% de los siniestros de automóviles se produce a mano armada, mientras que el otro 24% se realiza bajo la modalidad de hurto.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -