El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En plena cuarentena, junio presenta, en la misma semana, dos feriados históricos muy importantes , pero, ¿sabés qué se celebra en esos días?
En el mes de junio se celebran dos feriados muy importantes para la Argentina, ya que se rememora a dos figuras históricas fundamentales para el país.
Se trata de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, pero ¿sabés por qué se les dedica un feriado a ambos? Enterate en la nota.
Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Esta fecha se conmemora desde el 2016 y fue establecida por Mauricio Macri. En realidad, la fecha oficial es el 17 de junio, pero, al ser feriado trasladable, este año se adelantó dos días, cayendo este lunes 15.
En este día, se homenajea a Martín Miguel de Güemes, que se destacó en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas.
Güemes, que acompaño a San Martín en la liberación de Perú y, en la Guerra Gaucha, mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas que intentaban recuperar el territorio para los españoles, falleció el 17 de junio de 1821. De ahí que se celebre su memoria en esa fecha.
Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Este día se conmemora desde 1938, cuando Roberto M. Ortíz estaba en la presidencia. La fecha se estableció para el 20 de junio, día en el que, en 1820, falleció Manuel Belgrano.
Belgrano, además de participar en la Primera Junta de gobierno, fue el creador de la bandera argentina. De ahí que este día sea conmunmente conocido como "Día de la Bandera".
En 2011, se decretó que este feriado sea inamovible, por lo que siempre se celebra el 20 de junio de cada año.
Con respecto al al símbolo patrio más importante, Belgrano le dio vida el 27 de febrero de 1812 durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -