Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El joven que hace 24 años asesinó a Carolina Aló recuperará la libertad en el mes de febrero.
Fabián Tablado, el femicida que el 27 de mayo de 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en la localidad bonaerense de Tigre, en uno de los casos policiales más resonantes de la historia criminal argentina, recuperará su libertad el próximo 28 de febrero, tras pasar casi 24 años en prisión.
Edgardo Aló, padre de Carolina, dijo estar sorprendido por la noticia ya que Tablado "debería cumplir 26 años y medio de prisión, ya que le habían extendido la condena por amenazas de muerte a su cónyuge y debían ser de cumplimiento efectivo sin ningún tipo de beneficios, o sea que le faltaban tres años", explicó.
Dijo además que hoy irá a ver al juez que tiene la causa para tener detalles de esta decisión.
En prisión Tablado recibió cartas de jóvenes que querían conocerlo. Con una de ellas, que además era vecina suya, se casó y tuvo mellizos. La ceremonia fue el 24 de septiembre de 2006 en la cárcel de Florencio Varela.
"Mi ilusión siempre fue formar una familia. Estoy arrepentido de lo que hice", dijo hace unos años desde prisión Tablado al periodista Rodolfo Palacios.
"Admito que muchas mujeres me escriben cartas y quieren conocerme. Yo sólo quiero ser feliz, ya pagué por mi error. Cambié, soy un hombre nuevo. Nunca más voy a maltratar a una mujer", aseguró e insistió con que está "muy arrepentido por el daño irreparable que causé. Sólo pienso ofrecer amor".
Hace seis años, la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro le concedió a Tablado el beneficio de las salidas transitorias por haber completado dos tercios de la condena que le aplicaron en 1998. Llegó a salir de la cárcel cuatro veces por semana.
Ahora, dentro de 86 días cuando recupere la libertad, habrá cumplido 43 años.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -