
Quién es Germán Martínez, el hombre elegido para reemplazar a Máximo Kirchner
Nacido en Rosario y del riñón de Agustín Rossi, tiene una vasta experiencia legislativa.

Quién es Germán Martínez, el hombre elegido para reemplazar a Máximo Kirchner
Alberto Fernández designó a Germán Martínez, diputado por la provincia de Santa Fe, como nuevo jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
El hombre nacido en Rosario tendrá la difícil tarea de reemplazar nada más ni nada menos que a Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta de la Nación, quien en palabras de Sergio Massa es "un dirigente que tiene tamaño y peso político" dentro de la coalición.
Hoy recibí a Germán Martínez, el nuevo presidente del bloque del @FrenteDeTodos. Su compromiso y trayectoria son muy valiosas para profundizar los consensos y trabajar por leyes que mejoren la vida de las argentinas y argentinos. pic.twitter.com/CbeSIc9zd2
— Alberto Fernández (@alferdez) February 1, 2022
Martínez tiene 46 años y aunque durante toda su carrera manejó un perfil bajo que lo hizo casi un desconocido hasta hoy, acompañó durante toda su carrera política a Agustín Rossi, también santafesino y de vasta experiencia legislativa.
Rossi fue ministro de Defensa de Alberto Fernández desde el comienzo del gobierno hasta mediados de este año, cuando decidió participar de la interna peronista en Santa Fe y debió renunciar a su cargo.
Católico practicante, de formación salesiana, formó parte de la Fundacion Para la Integracion Federal en Rosario.
Kirchnerista y peronista desde sus inicios, estuvo cerca de Rossi durante toda la carrera política del 'Chivo', quien este año sonó para la jefatura de gabinete en medio de los rumores constantes cuando Santiago Cafiero ocupaba el cargo.
Lee también
- Desde el desayuno hasta la cena: los favoritos de Felicitas Pizarro
- Alberto Fernández llegó a Alemania para participar de la Cumbre del G7; Coronavirus en Argentina: bajaron los casos pero subió la cantidad de fallecidos; así se vivió la Marcha del Orgullo en diferentes ciudades del mundo y mucho más
- El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 9 % para colegios privados
- Desde el G7 anunciaron una inversión de 600.000 millones de dólares para países en desarrollo
Comentarios