Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se preveía que el control obligatorio entrara en vigencia el 1 de enero 2020, pero ahora dicen que podría comenzar a mediados de año. Aplica sobre todas las rutas nacionales del Mercosur y Chile.

La nueva Ley de Seguridad Vial establece que los vehículos tendrán que contar con una Revisión Técnica Obligatoria para poder circular en Mendoza, como ocurre con el resto de las provincias. La medida empezaba a regir desde el 1 de enero del 2020, pero desde el Gobierno indicaron que el plazo podría llegar a extenderse por seis meses, ya que son solo cinco los talleres habilitados para todo el territorio.
"En diciembre empiezan las filas larguísimas de gente que quiere hacerlo, cuando se puede hacer durante todo el año. Ahora todos se apuran por la obligatoriedad y llaman consultando cómo es el proceso", explicó Silvia Rickemberg, de Tecnitrans a Diario El Sol.
La RTO es un chequeo que se le realiza al vehículo en los talleres habilitados para certificar que tienen los requisitos técnicos en condiciones para circular y evitar accidentes por fallas.
La obligatoriedad comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2020, por lo que varios conductores ya hicieron el control. Sin embargo, el subsecretario de Seguridad, Néstor Majul, indicó que se está trabajando para extender el plazo por seis meses más, debido a la escasa cantidad de talleres habilitados.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -