El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa que está presente en nueve países del continente anunció la medida a partir de una serie de "ajustes en el equipo de tecnología".
Por decisiones estratégicas de la empresa, Rappi anunció el despido de 300 empleados en las próximas horas, a partir de un proyecto global de crecimiento y no como parte de una crisis financiera en la que se que cree que está inmersa a partir de las pocas ganancias a la empresa Softbank.
"Hemos decidido hacer ajustes en nuestro equipo de tecnología, para concentrarnos en la experiencia de nuestros usuarios", según detalla el comunicado de la compañía que trabaja en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay, y donde la medida afectará a varios de ellos.
"Esta decisión no es un reflejo de ajustes en nuestros planes de crecimiento, pues de hecho, estamos contratando de manera activa un gran número de personas en las áreas priorizadas para 2020", agregaron sobre el anuncio en el 6% del personal con el que cuenta en total, al estimarse una cantidad de 5.000.
Al respecto de la decisión que se tomó en Colombia, Rappi remarcó que "sigue siendo uno de nuestros mercados más importantes en América Latina y nuestros planes en los siguientes meses transformarán la industria de las aplicaciones en la región. Tenemos planes muy ambiciosos y una perspectiva muy optimista en términos de negocio en este año".
Por último, negó que la falta de números positivos que se esperaban a esta altura del trabajo haya influído en la decisión de despedir a 300 empleados vinculados al área tecnológica, en especial dejando a un lado las sospechas del principal inversor como gestor de la normativa.
"Softbank es uno de nuestros inversionistas más valiosos y están involucrados en nuestras decisiones como parte de nuestra junta directiva. Sin embargo, esta decisión fue tomada por nuestro equipo interno de liderazgo como parte de nuestro proceso de planeación con la meta de crecer como compañía y ofrecer nuevos productos en el 2020", cerró.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -