Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, advirtió que la decisión del Gobierno de trasladar los vuelos regionales del Aeroparque metropolitano al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para favorecer la operatoria a las empresas low cost hará que “los números de Aerolíneas vayan empeorando”.
“Esperemos que no lleguemos a esta instancia, pero el camino que emprendió este gobierno puede derivar en esa situación” alertó el candidato a legislador porteño por Unidad Ciudadana para las próximas elecciones legislativas.
La posibilidad de que la línea de bandera "deje de ser estatal" tiene que ver con la decisión del Gobierno Nacional que, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dependiente del Ministerio de Transporte, dispuso que los vuelos a países de la región fueran trasladándose paulatinamente hasta Ezeiza para que en el Aeroparque metropolitano queden solo los vuelos de cabotaje y de conexión con Uruguay.
La medida favorece a las cinco low cost (bajo costo) que operarán allí. Entre ellas se encuentran Avian, la compañía ligada a la familia del presidente Mauricio Macri y por lo cual él está imputado; y Fly Bondi, vinculada al vicejefe de Gabinete Mario Quintana.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -