Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En la mañana del lunes 29 de enero, la Justicia de Garantías de Bahía Blanca rechazó el pedido de excarcelación de los 14 dirigentes de la UOCRA local en el marco de la causa por asociación ilícita y extorsión por la que están detenidos
La decisión fue tomada en las últimas horas por el juez de Garantías, Guillermo Mercuri, quien se encuentra subrogando a su par Marisa Promé durante la feria judicial.
La defensa de uno de los imputados presentó la solicitud ante el magistrado, quien optó por rechazarla basándose en el artículo 173 del Código Procesal Penal y extendió la desestimación del recurso al resto de quienes integran la causa.
Para denegar el beneficio solicitado, el magistrado justificó su accionar asegurando que la pena en expectativa excedería el tope máximo (8 años), por lo que debería ser de "cumplimiento efectivo".
La resolución de Mercuri tiene en cuenta que el primero de los delitos tiene un mínimo de 5 años y la totalidad llega a un máximo de 50, según se precisó, y agregó que además existen "peligros procesales" que impiden la excarcelación.
El pasado 11 de enero, durante un mega procedimiento que incluyó varios allanamientos, el ex secretario general de la UOCRA La Plata, Humberto Monteros, y su adjunto, José Burgos, quedaron detenidos.
A ambos se le atribuía el presunto delito de encabezar una asociación ilícita que extorsionaba a empresarios de la construcción en el marco de más de 40 hechos.
Al momento de su detención, Monteros tenía en su poder más de 5 millones de pesos, 100.000 dólares, armas y drogas.
En el marco de la causa también fueron detenidos Pablo David Gutiérrez, Mario González, Raúl Erbin, Sergio Vázquez, Walter Paiz, Nelson Damián Cabrera, Carlos Carrillo, David Muñoz, Aníbal Aranda y Guillermo Molina, Sebastián Canales y Roberto Sabino Ríos.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -