Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Los problemas de salud del imputado alegados por la defensa pueden tratarse adecuadamente en el establecimiento penitenciario", fue la primera parte del comunicado de los magistrados respecto a los pedidos de prisión domiciliaria para Lázaro Báez.
El empresario acusado de lavado de dinero, vinculado a obras del estado nacional, había presentado dos cuadros de salud delicados desde su detención, que obligaron a los médicos ha trasladarlo hacia el sanatorio De Los Arcos, en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta vez, la Sala IV del mencionado tribunal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Liliana Catucci, ratificó lo resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
La decisión fue tomada luego de analizar los informes elaborados por el Cuerpo Médico Forense que había sido designado para estudiar las particularidades del caso del dueño de Austral Construcciones. Más allá de estos, el juez Borinsky elevó su voto para permitir el cambio de condición de detención.
El magistrado destacó que el estado es delicado, en baso a las dos recaídas sufridas en los meses de abril y junio del corriente año por insuficiencia cardíaca, las cuales no pudieron ser controladas en el Hospital Penitenciario Central (HPC) de Ezeiza.
Lázaro Báez se encuentra procesado por el delito de lavado a través de la financiera SGI, con el fin de sacar del país sumas millonarias en dólares, presuntamente originadas en el uso de facturación apócrifa para simular gastos de los contratos de obra pública con el Estado Nacional.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -