El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a los pedidos de la defensa, ante la decisión del Tribunal Oral Federal, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Ana María Figueroa respaldaron la decisión de dicho cuerpo y rechazaron la excarcelación de José López por entender que existe riesgo de que el ex secretario de obras públicas se fugue.
La decisión fue tomada a sólo tres días de que se de inicio al juicio oral contra el ex funcionario kirchnerista, que se encuentra detenido desde el año 2016, cuando fue descubierto mientras intentaba esconder 9 millones de dólares en bolsos, en un monasterio de la localidad de General Rodríguez.
"Se observa que los planteos expuestos por la defensa no logran rebatir los fundamentos utilizados en el pronunciamiento cuestionado, el cual ha sido sustentado razonablemente, y en ese aspecto el recurso sólo evidencia una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta", recita el textual del magistrado Slokar, ante el pedido.
En la causa por supuesto enriquecimiento ilícito, instruida por el juez Daniel Rafecas, José López, mano derecha de Julio De Vido en la gestión kirchnerista, también fue acusado por la supuesta compra de dos propiedades a través de testaferros.
Además del ex empleado público, fueron enviados a juicio su esposa María Amalia Díaz, cuatro empresarios que habrían actuado como testaferros en la compra de terrenos y encubrimiento del dinero, y la monja Celia Inés Aparicio, que surge a partir de la noche de la detención como encubridora, en el monasterio Nuestra Señora de Fátima.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -