La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a los pedidos de la defensa, ante la decisión del Tribunal Oral Federal, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Ana María Figueroa respaldaron la decisión de dicho cuerpo y rechazaron la excarcelación de José López por entender que existe riesgo de que el ex secretario de obras públicas se fugue.
La decisión fue tomada a sólo tres días de que se de inicio al juicio oral contra el ex funcionario kirchnerista, que se encuentra detenido desde el año 2016, cuando fue descubierto mientras intentaba esconder 9 millones de dólares en bolsos, en un monasterio de la localidad de General Rodríguez.
"Se observa que los planteos expuestos por la defensa no logran rebatir los fundamentos utilizados en el pronunciamiento cuestionado, el cual ha sido sustentado razonablemente, y en ese aspecto el recurso sólo evidencia una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta", recita el textual del magistrado Slokar, ante el pedido.
En la causa por supuesto enriquecimiento ilícito, instruida por el juez Daniel Rafecas, José López, mano derecha de Julio De Vido en la gestión kirchnerista, también fue acusado por la supuesta compra de dos propiedades a través de testaferros.
Además del ex empleado público, fueron enviados a juicio su esposa María Amalia Díaz, cuatro empresarios que habrían actuado como testaferros en la compra de terrenos y encubrimiento del dinero, y la monja Celia Inés Aparicio, que surge a partir de la noche de la detención como encubridora, en el monasterio Nuestra Señora de Fátima.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -