El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Ciudad de Buenos Aires, 72 prófugos fueron presentados ante los jueces por robo, violencia de género, extorsión, robo, entre otros delitos.
Desde el 25 de abril, día en el que se puso en marcha el Sistema de Reconocimiento Facial de Búsqueda de Prófugos en Capital Federal, 72 personas fueron puestas a disposición de la Justicia pero sólo 13 de ellas quedaron detenidas.
Entre los los prófugos que fueron presentados ante los jueces -hay alrededor de 46 mil personas buscadas en todo el país-, hay algunos que son por robo, por violencia de género, extorsión, lesiones, robo calificado, narcotráfico, tentativa de homicidio y violación, entre otros delitos.
Ahora las cámaras de videovigilancia de la Ciudad cuentan con una nueva tecnología que nos permite identificar a personas que tienen pedido de captura y detenerlas. Seguimos incorporando herramientas para combatir el delito y avanzar hacia una Ciudad más segura. pic.twitter.com/02NlTv0pZS
— Policía de la Ciudad (@Policia_ciudad) 25 de abril de 2019
En la Ciudad de Buenos Aires hay instaladas 7 mil cámaras, de las cuales 300 son rotativas, con el objetivo de analizar los rostros de las personas y así poder detectar si hay algún prófugo de la Justicia, teniendo en cuenta los registros de la base de datos que tiene la Consulta Nacional de Rebeldía y Capturas (CONARC), a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -