Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las negociaciones entre el Gobierno Nacional y las distintas agrupaciones sindicales por los nuevos puntos en la reforma laboral, han frenado el avance de la medida y puesto en consideración las posturas de los gremios a la hora de establecer las paritarias para el 2018.
Más allá de esto, no todos los gremios se encuentran en las mismas situaciones, e incluso uno de ellos ha decidido presentar una modificación en el valor de los salarios en un hecho insólito con respecto a la realidad económica de la Argentina.
A través de un comunicado enviado a la administración de Mauricio Macri por el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, uno de los doce gremios de la actividad marítima, que conduce Marcos Ricardo Castro, se ofrecieron a reducir los salarios de los trabajadores en valores de entre 1% y 12,5%.
La postura llegó en manos del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, como respuesta al pedido presidencial de que todos "algo tienen que ceder", palabras que había expresado Mauricio Macri cuando presentó las nuevas normativas en los últimos días de octubre.
Entre algunas de las posturas que presentó Castro, aseguró que presentó un proyecto para presentar una rebaja del 2% en la bonificación por antigüedad; bajar un 3% el pago por trincado de contenedores y otro 3% por el lavado de tanques; y reducir el pago por ropa de trabajo, entre otros puntos.
Sin embargo, desde otros sectores del trabajo, aseguran que es una jugada política del representante para conseguir una foto con Macri e intentar evitar así que la Justicia avance sobre él, dado que tuvo una estrecha relación durante quince años con el ahora detenido Omar "Caballo" Suárez.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -