La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los nuevos casos diarios de coronavirus aumentaron casi un 50% durante la última semana en Reino Unido.
La posibilidad se asomaba hace ya algunas semanas y, hoy, cobra cada vez más sentido: la variante Delta, detectada por primera vez en India, podría ser determinante en la flexibilización de las medidas restrictivas en Reino Unido.
Y es que, durante la última semana, los casos diarios de COVID-19 aumentaron casi un 50%: en los últimos siete días se contabilizaron 42.275 nuevos casos, mientras que los siete anteriores se sumaron 28.223.
Por otro lado, durante la jornada pasada, Reino Unido registró 7.540 nuevos contagios, la cifra más alta desde el 25 de febrero, fecha en la que se reportaron 7.566.
Actualmente, las autoridades sanitarias advierten sobre la posible llegada de una tercera ola de contagios y, en conferencia de prensa, el profesor Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, advirtió que aún existen imprecisiones acerca de esta tercera ola.
"No podemos dar definiciones sobre la escala de la tercera ola: podría ser sustancialmente más baja que la segunda ola o podría ser del mismo orden de magnitud", aseguró Ferguson. "Eso depende de qué tan efectivas sean las vacunas para proteger a las personas contra la hospitalización y la muerte contra la variante Delta".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -