La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
RU modifica su legislación para facilitar la donación de sangre de hombres homosexuales y bisexuales, quienes a partir del 2021 podrán hacerlo sin restricciones específicas dirigidas al colectivo.
El Reino Unido derogó este lunes una ley que prohibía a homosexuales y bisexuales donar sangre si no cursaban un período de abstinencia sexual de tres meses. A partir del 2021 podrán hacerlo sin esta condición.
El acontecimiento se vio como un triunfo LGBTIQ+, quienes se han opuesto a este veto para las transfusiones que data de la década de 1980 por considerar que permetúa estereotipos.
"Este cambio histórico en la donación de sangre es seguro y permitirá que más gente pueda ayudar a salvar vidas, gente que anteriormente quedaba excluida por los criterios de selección de donantes", ha destacado el ministro de Sanidad, Matt Hancock, según recogió la cadena británica BBC.
El nuevo criterio se centra en el comportamiento y hábitos de los donantes y se elimina la condición de no haber mantenido relaciones sexuales con otro hombre en los tres últimos meses. Tampoco podían donar los hombres que estuvieran en una relación sentimental estable con otro hombre.
Podrá donar sangre quien haya tenido más de un compañero o compañera sexual o un nuevo compañero o compañera en los tres últimos meses mientras no hayan mantenido relaciones sexuales anales.
It happened. Got the call from @NHSBT to donate plasma for #COVID19
— Joseph Heskin (@JosephHeskin) June 11, 2020
Got to the last question before I was rejected for being #gay
Feel humiliated. Poor guy on the phone apologetic and embarrassed.
Worse, I’m on call for #HIV right now, and know their reasons are illogical
El gobierno del Reino Unido basó su decisión en un estudio realizado por la organización Para la Evaluación del Riesgo Individualizado (FAIR), una organización que colabora con instituciones oficiales y con colectivos LGTBI, sobre si los comportamientos sexuales podrían ser una medida eficaz para evaluar el riesgo individual de una ITS.
A partir de la invetsigación, Hancock dijo a los medios que la decisión tomada "reconoce a las personas por las acciones que toman, en lugar de sus preferencias sexuales".
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -