La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno oficializó la prórroga del plan de financiamiento hasta fin de año.
El Gobierno Nacional relanzó este miércoles el programa “Ahora 12″, en el marco de una serie de medidas destinadas a mitigar el impacto en el consumo y la economía del freno a la actividad generado por la pandemia de coronavirus y la cuarentena.
“Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, había considerado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantando la medida que fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial.
Mediante la Resolución 201/2020 se prorrogó hasta fin de año el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como “Ahora 12″. Tal como se venía implementando, los comercios y proveedores de servicios pueden ofrecer sus bienes bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, indicando “en forma clara y precisa” el precio de contado, el anticipo si lo hubiere, la cantidad y el monto de cada una de las cuotas, y el costo financiero total cuando corresponda.
Aunque era sabido que el Poder Ejecutivo extendería el programa, la medida surge como respuesta también a representantes de distintos rubros que se ven afectados por la caída del consumo sufrida a raíz de la extensión del confinamiento. Incluso, la cadena textil, indumentaria y calzado le había presentado a Kulfas un plan de reactivación para motorizar la demanda, donde se incluía la prórroga del plan, mayor cantidad de cuotas e incluso una rebaja en la tasa de interés.
Los bienes de producción nacional y servicios que se podrán adquirir:
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -