El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic. Lo harán "en colaboración con la Justicia". Se trata de una pericia que siempre estuvo cuestionada.

Entre los varios cambios que anunciaron las nuevas autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, sorprendió la decisión de revisar "en colaboración con la Justicia" el peritaje que realizó Gendarmería en el caso Nisman, que determinó que al fiscal lo mataron dos personas, quienes primero lo golpearon y luego le dieron ketamina para controlarlo.
"Lo vamos a revisar en colaboración con la Justicia. Se montó un escenario, se replicó la escena del baño del departamento de Nisman, y eso está dentro del edificio Centinela", dijo este jueves la ministra Sabina Frederic.
"Vamos a intervenir, pero no en este momento, vamos a dejar pasar un tiempito; primero tenemos que hacer modificaciones en la jefatura" de Gendarmería, ahondó la funcionaria en declaraciones a Radio 10.
Según los peritos de Gendarmería, el fiscal "presentaba el fenómeno denominado como ‘sumisión química’ -tras ser drogado con ketamina- motivo por el cual el sujeto puede ser sometido contra su voluntad y sin oponer resistencia facilitando la acción de terceras personas que allí se hallarían en la escena del hecho".
Sin embargo, varios trabajos científicos internacionales sobre la ketamina que fueron acercados a los investigadores demuestran que la teoría de Gendarmería es inviable.
Para dopar, la ketamina debe metabolizar. Pero en el informe de Gendarmería no se menciona a la "norketamina" sino a la ketamina, a secas, y en cantidades que no pudieron ser medidas con el método de detección utilizado en el pool de vísceras.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -