El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Julián Ercolini elevó hoy a juicio oral y público la causa contra el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, acusado del pago de sobreprecios en la compra de trenes a España y Portugal.
En el fallo, Ercolini decidió enviar a juicio al exasesor de Jaime, Manuel Vázquez, al igual que a Ricardo Testuri e Ignacio Soba Rojo. Todos están acusados de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública y cohecho.
El fiscal federal Federico Delgado había formulado el pedido de juicio a Jaime, que está detenido por esta causa desde el 3 de abril de 2016, en la causa que también está procesado el exministro de Planificación Federal Julio De Vido.
La operación que se investiga, que tuvo un costo de 100 millones de euros, se produjo entre 2004 y 2009. El informe de la Auditoría General de la Nación señala que en aquella compra se pagaron sobreprecios de hasta un 171%, mientras que no hubo control de lo adquirido.
Elevaron la causa contra Jaime x compra de vagones basura en la q @OA_Argentina es querellante. Felicitaciones a nuestro equipo! ������������
— Laura Alonso (@lauritalonso) 31 de mayo de 2017
Además, el informe destaca que buena parte del material no pudo ponerse en funcionamiento por ser inutilizable y se encuentra acumulado en depósitos ferroviarios.
El fiscal Delgado aseguró que hubo coimas que se pagaron en un pacto ilegal en el que decidieron comprar chatarra y facturar elevadas sumas a empresas amigas en concepto de "asesoramiento técnico".
En tanto, Ercolini rechazó el sobreseimiento pedido por Jaime y los planteos de todas las defensas, y envió el expediente a un tribunal oral federal: "Los argumentos de la defensa de Jaime se limitan a reiterar cuestionamientos realizados sobre la prueba ya valorada en el procesamiento".
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -