Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Roberto Baradel, el secretario general de Suteba, le solicitó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezado por María Eugenia Vidal que no alargue más una nueva convocatoria de la mesa paritaria, tras el rechazo de la primera oferta por parte de los docentes.
“No tenemos noticias de una nueva convocatoria. Le pedimos a la gobernadora que no dilate más la convocatoria. Están especulando con el inicio del ciclo lectivo", señaló el dirigente gremial durante una rueda de prensa. Y agregó: "Es una gran puesta en escena decir que continuamos las negociaciones con los chicos en las aulas”.
"Lo primero que queremos decir es que hasta ahora no hay nueva convocatoria. Tenían q convocarnos en diciembre y no en la segunda quincena de Febrero" @RobiBaradel en Conferencia de prensa.
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 20 de febrero de 2018
En la primera reunión paritaria, que tuvo lugar el pasado jueves 15 de febrero, el gobierno bonaerense propuso un aumento del 15% y una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo pasado. Sin embargo, la oferta fue rechazada por los gremios, quienes reclamaron otra reunión "urgente" en la que se mejore la propuesta.
“Nos quieren dar un aumento salarial por debajo de los aumentos de todos los bienes y servicios y no estamos dispuestos a aceptarlo”, subrayó.
“Le reclamamos a Vidal que actúe seriamente y nos vuelva a convocar”, sostuvo Baradel, para quien "si hay vocación de negociación y no de imposición" los docentes están "dispuestos" a la negociación.
Además, el sindicalista planteó que “solo en febrero tenemos un 3% de inflación mientras que el gobierno ofrece un 5% por cuatrimestre”.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -