La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ulpiano Suarez y Rogelio Frigerio recorrieron obras de urbanización y el dirigente nacional le bajó el tono a las declaraciones de Cornejo.
El Intendete electo de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez y el Ministro del Interior Rogelio Frigerio visitaron la segunda parte del proyecto de infraestructura urbana. Realizaron un recorrido por las obras terminadas en este espacio público, inaugurado recientemente, como así también por las nuevas viviendas en construcción que relocalizarán a 79 familias.
Los funcionarios no quisieron perderse de ningún detalle y así fue como durante su visita pudieron contemplar el avance de obras de viviendas, que relocalizarán a 79 familias del barrio, y la disposición de nuevas redes de agua, cloaca, electricidad, veredas y asfalto, en todas las calles, que comenzarán con esta nueva etapa de urbanización.
“Junto al ministro Rogelio Frigerio y demás funcionarios municipales y del IPV hemos recorrido las obras que se están ejecutando en el barrio Flores Olivares, en el marco de este proceso de urbanización. Está culminando su primer etapa y por comenzar la segunda, por lo que también recorrimos el NIDO, donde el ministro pudo compartir con jóvenes que están realizando una capacitación para ser programadores y otras actividades y talleres que se están llevando a cabo", manifestó Ulpiano Suarez.
“Estuve en este barrio hace menos de dos años y la verdad que el cambio es increíble, es un barrio que se ha urbanizado, que tiene los servicios básicos, de cloaca, red de gas, agua potable, iluminación en las calles y acceso a la red eléctrica." comentó Rogelio Frigerio
Al ser consultado por los dichos de Afredo Cornejo los cuales ponen en duda la conducción de Cambiemos, el ministro aseguró " No tienen que caer mal" y agregó "Hay que trabajar en estas institucionalidades de Juntos por el Cambio, dar mayor participación a los partidos que integran la coalición y una importancia a nuestros dirigentes del interior que, en muchos casos, no se sienten tan partícipes de las decisiones. Yo creo que Juntos por el Cambio tiene que tener una conducción más horizontal y más federal." dijo en diálogo con Diario Los Andes
Ya no va a ser lo mismo en el llano que en el poder
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -