El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.

Facundo Manes lanzó su nuevo espacio político "Para Adelante"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina como India, China, Corea y Brasil son el grupo de países que pueden producir la vacuna rusa.
La posibilidad de que Argentina comience a vacunar durante los meses de verano crece a medida que pasan los días y así quedó confirmado luego de las palabras del director general del Fondo de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, quien incluyó a Argentina en un grupo de países que podrá producir la vacuna.
"Países como India, China, Corea, Brasil y Argentina, entre otros, podrán producir la vacuna en sus territorios", aseguró durante la presentación de la fórmula ante la ONU.
En la reunión también participaron el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, y científicos del Centro de Investigación Gamaleya, centro que desarrolló la vacuna.
Allí Dmitriev aseguró que "en enero y febrero produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna para entregar en febrero en India, Brasil, China, Corea y Argentina" y luego destacó los beneficios para la distribuición logística, como la posibilidad de ser conservada a entre 2 y 8 grados.
Además confirmaron que la vacuna, que fue registrada en Rusia en agosto pasado, tiene una eficacia de más del 95 % y un precio para las dos dosis necesarias de unos 20 dólares.
Rusia comenzará a vacunar la próxima semana luego de que así lo dispusiera el presidente Vladimir Putin. La campaña de vacunación comenzaría con los médicos y los docentes.
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Legisladores de los principales espacios manifestaron su preocupación por las acciones que bajan desde lo más alto del poder contra periodistas y medios de comunicación.
Actualidad -
La suba alcanza a 103 líneas de jurisdicción nacional y se aplicará en tres etapas, con ajustes en mayo, junio y julio. Las tarifas dependen del tramo recorrido y del tipo de tarjeta SUBE utilizada.
Actualidad -
"Soy el candidato del Presidente", dijo el economista, que competirá con el sello de La Libertad Avanza.
Actualidad -