La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martín Sabbatella concurrió a indagatoria en el juzgado federal de Claudio Bonadio por la causa que realizó el Grupo Clarín para acusarlo de "abuso de autoridad e incompatibilidad con los deberes de funcionario público".
A pesar de que el juez Bonadio no estuvo presente en el momento de la exposición, el líder de Nuevo Encuentro "nego absolutamente todo lo que se le imputó".
"Creo que esta denuncia además de falsa, es maliciosa, y tenía la intención de trabar la aplicación de la ley con el grupo que ostenta la mayor concentración democrática, posición dominante y tendencia monopólica en el mercado de la comunicación audiovisual", opinó al respecto el referente kirchnerista.
El exdirector de la exAFSCA aseguró que la "ley se aplicó en igualdad de condiciones para todos los grupos con la misma vara" y que no hubo "excepciones ni privilegios para nadie".
Sabbatella apuntó finalmente a "una tríada conformada por el partido judicial, el partido mediático y las corporaciones económicas que se dedicaron a bloquear la aplicación de la ley" y cuestionó: "Creo que acá tendría que estar sentado Magnetto y no yo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -